Pasar al contenido principal

Acceso al Sistema de Salud de Cataluña

Biocat facilita la llegada de la innovación en salud a la ciudadanía gracias al Programa de Acceso de la innovación al Sistema de Salud de Cataluña (PASS). Trabajamos con todos los actores implicados en la cadena de valor para agilizar el proceso, ofreciendo recursos y acompañamiento a los innovadores, y dotando a los agentes del sistema de salud de un registro unificado desde el cual acceder a toda la oferta de tecnología, productos y servicios innovadores desarrollados en la BioRegión de Cataluña.

Qué ofrecemos

Aceleramos el acceso al sistema de salud

El objetivo principal del Programa de Acceso de la innovación al Sistema de Salud de Cataluña (PASS) es acelerar la llegada de las innovaciones desarrolladas en la BioRegión a los pacientes. Por eso, desde Biocat damos servicio a los agentes implicados en este proceso.

Por un lado, ofrecemos acompañamiento y servicios a la comunidad innovadora para garantizar la idoneidad de las innovaciones para ser adoptadas por el sistema de salud.

Por otro lado, identificamos y centralizamos la oferta para que el sistema de salud, pero también otros organismos, puedan encontrar las innovaciones que buscan de una forma más ágil y eficiente.

Todo ello, lo conseguimos a través de tres servicios:  la plataforma de innovación, el navegador de instrumentos y programas, y la unidad de acompañamiento de las innovaciones prioritarias.

  1. La Plataforma de Innovación candidata a acceder al Sistema, presentada en formato directorio y que permite interacción y conexión entre los usuarios.
  2. El Navegador de instrumentos y programas: Un catálogo de recursos, programas y oportunidades disponibles para la comunidad innovadora.
  3. La Unidad de Acompañamiento: Un equipo de Biocat para acompañar en su actividad a las innovaciones que hayan sido priorizadas por el sistema de salud de Cataluña.
La Plataforma de Innovación

¿Eres un agente del sistema de salud y buscas innovaciones? Podemos ayudarte

En la plataforma de registro de innovaciones no solo encontrarás de forma centralizada y armonizada el listado de las soluciones y productos médicos y biotecnológicos desarrollados en Cataluña, también podrás contactar con aquellos proveedores que te interesen o, incluso, ver qué soluciones han sido ya adoptadas por el sistema de salud y cuáles son sus características. De esta forma, agilizamos los procesos y facilitamos que las soluciones que ya están mejorando la calidad de vida de los pacientes en un centro puedan llegar rápidamente al resto del sistema.

Accede a la Plataforma

Para productos y servicios desarrollados en la BioRegión de Cataluña:

banners-web-adopcio-esp.png
Mapeo de Programas, Instrumentos y Recursos

Navegador de instrumentos y programas disponibles

El Navegador de instrumentos, recursos y programas disponibles tiene como objetivo cubrir las principales necesidades de la comunidad innovadora. Ofrece en un único entorno toda la oferta de servicios de valorización de la innovación en Cataluña, incluyendo programas de aceleración, oportunidades de financiación, herramientas para validar la propuesta de valor de tu proyecto, apoyo para superar los requisitos regulatorios y mucho más.

Acceso a financiación

En el catálogo encontrarás oportunidades de financiación (públicas y privadas) para los proyectos en distintas fases de maduración.

Impulso a la aceleración

Entérate de todas las convocatorias de programas de aceleración que tienen lugar en la BioRegión.

Validación tecnológica y clínica

Descubre la oferta de servicios de validación de los centros hospitalarios más destacados de Cataluña.

Accede al Navegador
Acompañamiento a la comunidad innovadora

Unidad de Acompañamiento

Las innovaciones que previamente se hayan registrado en la Plataforma de Innovación y que se consideren prioritarias para el Sistema de Salud, contarán con el asesoramiento de una Unidad de Acompañamiento, que acompañará de forma personalizada para facilitar su implementación.

¿Cómo?

  • Velando que los milestones definidos se logran.  ​
  • Garantizando la comunicación e interacción con AQuAS, CatSalut y los diferentes hospitales y centros de salud del Sistema.
  • Facilitando la entrada prioritaria en los programas y servicios del ecosistema (Navegador Biocat) en función de las necesidades de la innovación.

Criterios para acceder al servicio de acompañamiento prioritario:

banners-web-adopcio-esp-2.png
Plan operativo de acceso al sistema de salud

Trabajamos junto con todo el ecosistema de salud catalán

Cataluña tiene un ecosistema de investigación reconocido en todo el mundo por sus procesos asistenciales y por el número de empresas innovadoras. Sin embargo, la llegada de las nuevas soluciones a los pacientes no siempre se produce con la celeridad y la eficacia necesarias. Para resolverlo, en el año 2022 el Departamento de Salud encargó a Biocat la coordinación de una subcomisión de expertos para que elaborasen un plan de acciones para agilizar la adopción de la innovación en el sistema de salud. Algunas de las acciones resultantes de este plan las materializa Biocat en el Programa de Acceso de la innovación al Sistema de Salud de Cataluña (PASS).

 

Agència de Qualitat i Avaluacions Sanitàries (AQuAS)

Desde la Agència de Qualitat i Avaluacions Sanitàries (AQuAS) se está trabajando en la implementación de una serie de acciones y guías de apoyo que nos permitan virar hacia un modelo de gobernanza de la innovación basado en la demanda, en partir de la identificación de las necesidades y prioridades del propio sistema, convirtiéndose así en el motor clave que permita posicionar al Sistema de Salud como early-adopter sin generar desequilibrios ni inequidades.

En este sentido, AQuAS pondrá a disposición de todas las entidades que accedan a la Plataforma de Innovación del PASS material sobre la evaluación de tecnologías sanitarias así como una herramienta que facilitará la autoevaluación para poder guiarle en el proceso de demostración de valor previo a la adopción e implementación dentro del Sistema de Salud en Cataluña. Para aquellas innovaciones identificadas y seleccionadas como prioritarias por el sistema, AQuAS también colaborará con la Unidad de Acompañamiento de Biocat, en la identificación de las diferentes fases de validación y evaluación que estas tecnologías tendrán que pasar antes de ser adoptadas.

Por último, con el objetivo de agilizar y consensuar los procesos de evaluación de la innovación en el marco del SISCAT, desde AQuAS se está trabajando en la construcción de una red (X-CAT, red de células evaluadoras de Cataluña) que promueva la evaluación de tecnologías sanitarias desde los propios centros del Sistema de Salud para facilitar la evaluación de innovación territorial descentralizada, aumentando así el alcance y solidez de la capacidad de apoyar para la toma de decisiones con evidencia compartida.

 

Servei Català de la Salut (CatSalut)

Desde el Servei Català de la Salut (CatSalut) se está trabajando, mediante un proceso transparente y participativo con los principales actores del sistema, en la definición y concreción de los diferentes procesos de entrada de la innovación al SISCAT de forma que contemple e incorpore, entre otros:

  1. qué entendemos como innovación de valor que genera impacto en SISCAT
  2. qué son los diferentes tracks de la innovación hacia el SISCAT
  3. cuáles son las principales necesidades/demandas del SISCAT en que la innovación asistencial puede aportar valor
  4. qué es la metodología y los criterios de análisis y valorización de las innovaciones candidatas a acceder al sistema
  5. un modelo basado en la aportación de evaluación y evidencia, que preserve la seguridad, aceptabilidad, equidad y transparencia

Con este objetivos, el nuevo Programa por la adopción armonizada de la innovación a los servicios asistenciales (PAHISA) permitirá asear el acceso de la innovación asistencial en el marco del SISCAT mediante un procedimiento armonizado por su adopción y escalabilidad, y así facilitar la adopción de la innovación para impulsar una transformación continuada de los servicios asistenciales segundos la demanda, que optimice y maximice la calidad y eficiencia de la prestación sanitaria, y las mejoras en salud.

A pesar de que este programa se encuentra todavía en fase de desarrollo, desde CatSalut se ha hecho una primera identificación de aquellos ámbitos donde la incorporación de innovación de valor acontece especialmente prioritaria:

  • Mejorar la predictibilidad y trabajar según procesos asistenciales disponiendo de elementos de apoyo a la decisión clínica
  • Obesidad y enfermedades crónicas asociadas (diabetes, enfermedades cardiometabòliques)
  • Fragilidad, complejidad clínica, polimedicació y atención domiciliaría Integración social y sanitaria
  • Diagnóstico y tratamiento de las neurociencias
  • Salud mental
  • Terapias avanzadas
Lee el plan
Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.