Pasar al contenido principal

BIO International Convention, el encuentro de partnering más importante del sector biotecnológico, se llevará a cabo del 3 al 6 de junio de 2024 en el San Diego Convention Center, California. El congreso tiene como objetivo establecer acuerdos de colaboración, alianzas estratégicas y oportunidades de negocio entre startups, empresas, instituciones, agencias gubernamentales e inversores. 

El evento representa a más de 1.100 empresas de biotecnología, instituciones académicas, centros de biotecnología estatales y organizaciones relacionadas en los Estados Unidos y más de 30 países. 

Estos miembros, dedicados a la investigación y desarrollo de productos biotecnológicos orientados a la asistencia sanitaria, la agricultura, la industria y el medio ambiente, ostentan diversos perfiles, desde un pequeño emprendedor en desarrollo de su primer producto, hasta grandes empresas de alcance internacional.

Si quieres conocer el ecosistema biotecnológico de San Diego y visibilizar tu negocio, únete a la convocatoria ICEX. Inscripciones hasta el 3 de junio de 2024.

¿Por qué tienes que ir a la BIO International Convention?

  • Consigue alianzas estratégicas
  • Encuentra financiamiento para tu proyecto o solución
  • Consigue nuevos clientes
  • Promueve tu oferta entre los actores clave del sector
  • Encuentra información de alto valor científico y financero
Inscríbete

Delegación catalana en la BIO San Diego 2024

La delegación española acogerá a 76 empresas y entidades, de las cuales 38 tienen su sede en Cataluña, representando, por tanto, el 50% de la delegación estatal.

empreses-bio-san-diego-2024-agenda-web-v3.png

Spain Pavilion #3424

bio2024_halla_1715167204631.pdf

Catalonia BioNetworking Event 2024

Lunes, 3 de junio, de 18:00 a 19:30 en el Hotel Hilton Bayfront San Diego - The Pool Club, 1 Park Boulevard, CA 92101

La Generalitat de Catalunya, ACCIÓ-Catalunya, Comercio e Inversión y Biocat acogerán el Catalonia BioNetworking Event, un evento de networking para todos los interesados en explorar los ecosistemas biotecnológicos de EE.UU. y de Cataluña. Para empresas y organizaciones dispuestas a crear sinergias, compartir conocimientos y conocer mejor los ecosistemas biotecnológicos de Norteamérica y Cataluña.


Regístrate si deseas explorar el ecosistema biotecnológico de San Diego y mostrar tu empresa. Las inscripciones están abiertas hasta el 3 de junio de 2024.

Regístrate

catalonia-trade-and-investment-bionetworking-event-san-diego-2024-banner.jpg

Sesiones de interés

Construyendo capacidades para la industria de los usos secundarios de datos de salud: el marco de EHDS

Lunes 3 de junio 2024 ,
1:45 PM - 2:45 PM
Breakout Session 24BC

El pasado 3 de mayo de 2022, la Comisión Europea publicó su proyecto de reglamento sobre el Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EHDS). Esta propuesta pretende conseguir dos objetivos principales. Lo primero es mejorar la prestación de atención sanitaria transfronteriza en la UE, independientemente de la ubicación del paciente en los Estados miembros. El segundo es permitir el uso secundario de datos electrónicos de salud por parte de investigadores, empresas, innovadores e instituciones públicas (usuarios de datos). Esta sesión, presidida por el Consejo Europeo de BioRegiones, que representa más de 40 ecosistemas de innovación en salud en Europa, reúne a expertos de la industria, la Comisión Europea, instituciones clínicas y expertos en datos sanitarios para debatir las necesidades de talento y las carencias habilidades para satisfacer las expectativas de la industria.

Modera

  • Montse Daban, PhD, MS, MA, Director of Strategic Foresight and International Relations and President
    - Biocat and The Council of European BioRegions

Speakers

  • Jean Marc Bourez, CEO - EIT Health
  • Elina Drakvik, Senior lead, Health Data 2030 - Sitra
  • Mariano Vázquez, ACA, CEO - ELEM Biotech
  • Aenor Sawyer, MD, Director UC Space Health - University of San Francisco
  • Brad Ship, Partner - Alira Health

 

Company Presentation - ELEM Biotech

Lunes 3 de junio de 2024,
5:15 PM - 5:30 PM

Theater 3 

ELEM es una empresa pionera en tecnología de simulación biomédica, que crea poblaciones humanas virtuales para la evaluación de la seguridad de fármacos y dispositivos médicos. Su experiencia reside en la ingeniería biomédica, la modelización biofísica y la supercomputación para replicar el funcionamiento de los órganos, con un enfoque inicial en las enfermedades cardiovasculares. Los fracasos en los ensayos clínicos afectan negativamente al desarrollo de fármacos, siendo los problemas de seguridad cardíaca una preocupación importante. La plataforma de ELEM permite realizar ensayos basados en supercomputadoras para evaluar la seguridad de los medicamentos, apoyando la reutilización de fármacos y acelerando la aprobación normativa. Sus humanos virtuales proporcionan pruebas para la toma de decisiones, la optimización del pipeline, la reducción de riesgos y la evitación de costos para empresas farmacéuticas, CRO y fabricantes de dispositivos médicos.

Speakers

  • Christopher Morton, CEO - ELEM Biotech

 

Start-Up Stadium Session - Onira Therapeutics SL

Martes 4 de junio de 2024,
2:00 PM - 4:00 PM

5B 

Oniria Therapeutics, una pyme barcelonesa de oncología de precisión, está desarrollando un nuevo fármaco, ONR-001, para tratar tumores sólidos y líquidos agresivos que no responden a los tratamientos actuales. El fármaco tiene como objetivo aumentar la eficacia del tratamiento mientras se minimizan los efectos adversos, y también ayudar a prevenir la recidiva y la metástasis del cáncer. Oniria Therapeutics también está desarrollando un biosensor para seleccionar a los pacientes que más se beneficiarán del tratamiento y validar sus efectos terapéuticos.

Speakers

  • Héctor Garcia Palmer, Phd - Chief Scientific Officier Onira Therapeutics
Saber más

BIO International Convention en cifras

0

inscritos

0

Partnering Meetings

0

 expositores

Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.