Cataluña se une a la red internacional NIMAC
Los otros socios son Massachusetts, Irlanda del Norte y Finlandia. El primer encuentro de este año se celebra en Finlandia, del 6 al 10 de febrero, en el que participa la Fundació TICSalut.
REDACCIÓN
Cataluña se ha incorporado recientemente a la red NIMAC, constituida por entidades y organismos oficiales de Massachusetts (Estados Unidos), Irlanda del Norte y Finlandia, para promover las oportunidades de negocio y la colaboración clínica y en investigación con estos países. Esta adhesión se ha llevado a cabo después de que el pasado octubre una delegación catalana formada por representantes de la Generalitat de Catalunya, TICSalut y Biocat fuera invitada en una reunión de la red en Boston.
NIMAC, creada en 2009, centra sus actividades en tres áreas prioritarias: la diabetes, la ingeniería de tejidos y las tecnologías médicas. Periódicamente organiza encuentros y reuniones para compartir conocimiento y avances en estos campos. El primer encuentro de este año, que lleva por título Stronger Economy-Healthier People, se celebra del 6 al 10 de febrero de 2012 en las ciudades de Helsinki, Espoo, Tampere y Oulu (Finlandia).
De Cataluña asiste Joan Cornet, director de la Fundació TICSalut, que intervendrá en la charla The Future Connecting Health and EIP-Active and Healthy Ageing, el día 8 de febrero, junto con Chris Taylor, presidente de EuMHA Manchester mHealth Ecosystem (Reino Unido); Andrew McCormick, secretario del Departamento de Salud y Seguridad Social de Irlanda del Norte; Hannu Hämäläinen, asesor del Ministerio de Salud y Asuntos sociales de Finlandia, y Niilo Saranummi, profesor de investigación del VTT Technical Research Centre de Finlandia. En esta misma sesión Peteris Zilgalvis, jefe de la Unidad TIC para la Salud de la Comisión Europea hablará sobre Strategic Implementation Plan of the European Innovation Partnership-Active and Healthy Ageing (EIP-AHA).
Noticia relacionada (17/10/2011)