El Institut Català de Finances y Business Angels Network Catalunya invierten en BCN Innova
La empresa catalana ha patentado internacionalmente un nuevo sistema para medir el estrabismo. El dispositivo ya funciona en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.
Redacción
El Institut Català de Finances (ICF) ha otorgado un préstamo participativo de 150.000 euros a la empresa BCN Innova Technological Evolution dedicada a la investigación de soluciones tecnológicas basadas en la visión artificial. Recientemente, BCN Innova ha patentado un innovador sistema de medición del estrabismo (desviación de un ojo respecto al otro) que, mediante un casco, filma el movimiento de la retina y los párpados. De esta manera, se obtiene un mapa muy preciso de la desviación ocular que permite mejorar significativamente la eficacia de las intervenciones quirúrgicas para corregir el estrabismo, especialmente en el caso de los niños. El proyecto está coordinado por el doctor Joan Prat, responsable del Departamento de Oftalmología del Hospital Pediátrico de Sant Joan de Déu de Barcelona. El estrabismo afecta alrededor de 240 millones de personas (el 4% de la población mundial).
Se trata de la tercera inversión que formaliza el ICF en el marco de su línea de coinversión con business angels catalanes (en 2011 firmó un acuerdo de colaboración con 12 redes de business angels para capitalizar empresas catalanas nuevas o en fase inicial de desarrollo). En este caso, la aportación de capital privado se ha vehiculado a través de la Business Angels Network Catalunya (BANC).
Los préstamos participativos que otorga el ICF, a través de su filial IFEM (Instruments Financers per a Empreses Innovadores, SLU), tienen un plazo máximo de cinco años y pueden incluir hasta dos años de carencia. Las otras dos iniciativas de coinversión que se han financiado hasta hoy son Vistamax (con la red Keiretsu) y Wineissocial (con Esade BAN). El capital total comprometido con esta línea es de 10 millones de euros entre 2011 y 2015.