Endor Nanotechnologies desarrolla un tratamiento para cáncer de páncreas y colon capaz de superar la resistencia del tumor
<p>Más de 100.000 persones de todo el mundo están afectadas por cáncer de páncreas y más de 1.500.000 de colon, hecho que supone una carga para los sistemas sanitarios superior a los 45 billones de dólares</p>
Endor Nanotechnologies, compañía especializada en el desarrollo de tratamientos médicos innovadores para oncología y con sede en el Parc Científic de Barcelona, iniciará los ensayos clínicos Fase II de un innovador tratamiento para el cáncer de páncreas y colon, capaz de superar la resistencia del tumor.
La terapia ha obtenido niveles de eficacia extraordinarios en modelos de animales con cáncer de páncreas y colon. En la actualidad está lista para iniciar la fase de estudios clínicos con pacientes donde se estudiará el nivel de eficacia que esta nueva forma de entender el tratamiento del cáncer puede conseguir.
Este tratamiento de Endor ha sido galardonado con el premio ‘Producto Biotecnológico del Año 2016’ (Best Biotechnology Product Award 2016) en el European Biotechnology Congress, organizado por la European Biotechnology Thematic Network Association (EBTNA).
Superar la resistencia
“La innovación radical de este nuevo tratamiento es que no actúa sobre las calidades biológicas de las células tumorales, que son las que mutan de una generación a otra, generando resistencia a los fármacos. El tratamiento actúa sobre la forma mediante la que el tumor crece y es independiente de la composición bioquímica de sus células, por la que el tumor no es capaz de generar resistencia. Este hecho permite pensar en niveles de eficacia nunca vistos hasta ahora”, ha señalado Joaquín Querol, fundador y CEO de Endor.
En caso de confirmarse los buenos resultados del estudio, Endor ya ha iniciado conversaciones con grandes laboratorios farmacéuticos para garantizar que el tratamiento esté disponible lo antes posible.
Actualmente más de 100.000 persones en todo el mundo están afectadas por cáncer de páncreas. La esperanza de vida no supera los cinco meses de media y es el único tipo de cáncer en el que se espera que el número de muertes aumente los próximos cinco años, según la organización Pancreatic Cancer Europe. En relación al cáncer de colon, existen más de 1.500.000 de pacientes. Ambos cánceres suponen una carga para los sistemas sanitarios superior a los 45 billones de dólares, según el último informe de Business Insights.