Genoma España se fusiona con la FECYT
Es una de las medidas del Plan de reestructuración y racionalización del sector público empresarial y fundacional aprobado por el Consejo de Ministros.
Redacción
La Fundación Genoma España se integrará en la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), aunque algunas de sus funciones pasarán al Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). Ambas entidades dependen de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, adscrita al Ministerio de Economía y Competitividad.
Esta es una de las medidas incluidas en el Plan de reestructuración y racionalización del sector público empresarial y fundacional estatal aprobado por el Consejo de Ministros el día 16 de marzo de 2012.
Creada en 2002, Genoma España ha impulsado el desarrollo tecnológico, la transferencia de conocimiento y la innovación en España, principalmente en el sector biotecnológico. Entre sus proyectos más destacados encontramos el programa Innocash y la publicación del informe anual Relevancia de la biotecnología en España.
La FECYT, nacida en 2001, tiene como misión impulsar la ciencia y la innovación promoviendo su acercamiento a la sociedad y dando respuestas a las necesidades del Sistema Español de Ciencia, Tecnología y Empresa (SECTE).
Todos los programas y convocatorias abiertos en 2012 por Genoma España siguen plenamente vigentes y sin modificaciones en sus condiciones y objetivos.