Pasar al contenido principal

Redacción

Pocos días después de conocer la compra de la división de diagnóstico de Novartis, Grifols ha anunciado la adquisición del 21,3% de la biotecnológica belga TiGenix especializada en terapia celular. La inversión de 12 millones de euros se ha llevado a cabo a través de la empresa Gri-Cel que gestiona la I+D de productos de terapia génica y celular del grupo.

TiGenix dispone de una plataforma con programas de células madre adultas en fase clínica. La biotec tiene previsto destinar este capital a los ensayos clínicos de fase III de un tratamiento de las fístulas perianales en pacientes con la enfermedad de Crohn (Cx601), que se realizará en 45 centros de ocho países, y que se podría comercializar en 2015.

También preparó el lanzamiento de su producto estrella ChondroCelect para la regeneración del cartílago de la rodilla en varios países de Europa. ChondroCelect obtuvo la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) en 2009 como producto de terapia médica avanzada y actualmente se comercializa en Alemania, Bélgica, España, Finlandia, Luxemburgo, Países Bajos y Reino Unido. Según cálculos de TiGenix, alrededor de 130.000 pacientes de Europa y Estados Unidos podrían necesitar este tipo de tratamiento. Las ventas de ChondroCelect durante el 2013 han aumentado un 21% y han alcanzado los 3,1 millones de euros.

Una vez cerrada la transacción, se sustituirán dos miembros de TiGenix del consejo de administración por dos consejeros propuestos por Gri-Cel.

Más información en el web de TiGenix.

Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.