4YFN 2025
El 4YFN fue un evento de innovación y emprendimiento en el ámbito tecnológico que tuvo lugar durante el Mobile World Congress (MWC), proporcionando una plataforma para conectar empresas, inversores y empresas líderes. Biocat, junto con el Departamento de Salud, ACCIÓ y el Ayuntamiento de Barcelona, acompañó a una docena de startups del sector salud a darse a conocer en el Catalonia Health Innovation Ecosystem Pavilion.

03.03.2025
06.03.2025
Fira Gran Via, L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona (Hall 8.0 - 8.1- North Entrance)
GSMA
El 4YFN, celebrado en el marco del Mobile World Congress Barcelona, tuvo lugar del 3 al 6 de marzo de 2025, con el objetivo de situar el ecosistema emprendedor de Barcelona y Cataluña en el centro de la escena mundial. Durante estos cuatro días de congreso, se presentaron las startups más innovadoras en áreas estratégicas como conectividad, salud digital, fintech, blockchain, inteligencia artificial, IoT y otras. Además de las exposiciones, se realizaron conferencias, debates y paneles con líderes de opinión y emprendedores de todo el mundo, convirtiéndose en una cita indispensable para establecer conexiones con inversores y profesionales de diversos sectores.
En 2024, el sector de las ciencias de la vida y la salud fue uno de los más representativos en el 4YFN. Este contó con más de 70 compañías y entidades catalanas (más que en 2023), así como con un programa exclusivo sobre digital health con más de un centenar de ponentes relevantes nacionales e internacionales.
En esta edición, Biocat, ACCIÓ y Tic Salut Social coordinaron, por segundo año consecutivo, el Catalonia Health Innovation Ecosystem Pavilion, un espacio destacado donde las empresas de la BioRegión pudieron mostrar sus soluciones innovadoras y establecer relaciones con otros profesionales, inversores y entidades del sector. El pabellón fue uno de los grandes protagonistas del 4YFN 2025, consolidándose como un punto de encuentro dinámico y lleno de actividades que atrajo la atención de instituciones, corporaciones y expertos del sector.
Catalonia Health Innovation Ecosystem Pavilion
Por segundo año consecutivo, Biocat, con la colaboración de la Fundación TIC Salut Social y diversas instituciones, lideró el pabellón "Catalonia Health Innovation Ecosystem" en el 4YFN 2025. Este espacio se consolidó como un referente internacional en salud digital, con la participación de 16 startups y más de 20 actividades relacionadas con los retos futuros del sector. Con la presencia de 85 empresas y entidades, un 20% más que el año anterior, el pabellón fue un punto clave para establecer conexiones internacionales y facilitar visitas institucionales y de empresas importantes como GSK España y Alexion Pharma.
Visitas institucionales
El espacio recibió destacadas figuras institucionales como Josep Rull, Olga Pané y Marta Villanueva, así como representantes internacionales como Christian Biever, embajador de Luxemburgo. Además, se reforzó la colaboración con entidades como Barcelona Health Hub, Catalonia.Health y Tech Barcelona. La consolidación de este espacio como motor de conexiones estratégicas, debate y visibilidad ha reforzado el compromiso con la salud digital, un ámbito que se ha convertido en uno de los pilares del evento con un programa dedicado y un espacio exclusivo en el Hall 8.0 del Mobile World Congress.
Actividades destacadas
Únete a Fireside Chat para explorar los principales desafíos que enfrentan los sistemas de salud europeos en su proceso de transformación digital, con perspectivas de la experiencia de Cataluña en la digitalización del sistema de salud. La sesión profundizará en los problemas comunes de la salud digital y discutirá soluciones potenciales para superarlos.
Ponentes:
- Thomas Hagemeijer, Fundador, HGM Advisory (Moderador)
- Jordi Piera, Director de Estrategia de Salud Digital, Servicio Catalán de la Salud
- Elina Drakvik, Líder Senior, Programas Internacionales, Sitra
Organizado por: Biocat y Fundació TIC Salut Social (FTSS)
Visión general del programa de reforma orientado a misiones (CAIROS) para mejorar el sistema de salud público de Cataluña y afrontar los retos poblacionales, profesionales y organizativos, y cómo acelerar la adopción de innovaciones a través de los actores del ecosistema.
Ponentes:
- Tino Martí, Director de Análisis y Estrategia, Ministerio de Salud.
- Robert Fabregat, CEO de Biocat.
Organizado por: Fundació TIC Salut Social (FTSS), Departamento de Salud y Biocat.
Cómo implementar y potenciar una gestión adecuada de datos centrada en soluciones clínicas de IA.
Ponente:
- José Ibeas, Doctor en Nefrología e Investigador en el Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT). Director del programa de IA en Salud.
Organizado por: Fundació TIC Salut Social (FTSS).
Organizado por: Consorci Sanitari i Social de Catalunya (CSC)
Una guía internacional para construir confianza y desplegar IA en salud teniendo en cuenta 6 principios clave para una IA confiable y garantizar el alineamiento con los estándares éticos clave: Equidad, Universalidad, Trazabilidad, Usabilidad, Robustez, Explicabilidad.
Ponente:
- Karim Lekadir
Organizado por: ICREA / Universidad de Barcelona (UB)
Organizado por: Biocat y Fundació TIC Salut Social (FTSS)
*Por invitación personal.