Pasar al contenido principal

Biocat abre la convocatoria para participar en la 6a edición del programa CRAASH Barcelona, el programa que facilita la aceleración de las innovaciones en tecnologías médicas hacia la comercialización y la práctica clínica. En la edición de este año, que empezará en septiembre 2023, además de los expertos mentores del CIMIT, que colaboran desde la primera edición, Biocat contará con el expertise de los profesionales del Life Science Accelerator y Next Manheim (Baden-Wuttemberg y Manheim, Alemania).

La convocatoria de CRAASH Barcelona se dirige a startups y proyectos dedicados al desarrollo de dispositivos médicos, digital health y diagnóstico con un nivel de madurez tecnológica (TRL) 3-6, y que estén formados por personal investigador y emprendedor establecido o vinculado a la BioRegió de Cataluña.

La edición 2023 se presenta con importantes novedades:

  • Call a proyectos y startups alineados con los retos* del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, es decir, que trabajen en:

    • Salud mental y bienestar emocional
    • Salud planetaria
    • Salud reproductiva y sexual
    • Envejecimiento saludable

(*) estos retos no son excluyentes y se valorarán todos los proyectos recibidos.
 

 


Participantes de CRAASH Barcelona 2022 durante la Barcelona Week

 

5 ediciones llenas de historias de éxito

En 2022, CRAASH celebró su 5º aniversario con un acto donde se reencontraron ex-participantes, mentores y colaboradores. El programa, que nació en 2018, ha logrado en estos cinco años cifras destacables: 41 proyectos acelerados que han levantado más de 21 millones de euros en inversión y han generado 77 nuevos puestos de trabajo.

 


 

Los testimonios de los participantes de las diferentes ediciones de CRAASH Barcelona son una prueba de ello:

Alfons Carnicero cofundador y CEO de Able Human Motion (edición 2018), explicó que gracias al programa, evolucionaron su prototipo hasta convertirlo en uno de los exoesqueletos más revolucionarios del mercado. De hecho, en 4YFN 2023 presentaron el exoesqueleto "más ligero del mercado". Pudimos hablar con él en esta entrevista.

Jaume Puig es el fundador de Biel Glasses, una tecmed que ha desarrollado unas gafas inteligentes que permiten a las personas con baja visión moverse de forma autónoma sin requerir la ayuda de un tercero. Participó en la primera edición CRAASH Barcelona y también quiso contarnos su historia.

Ruben Molina, fundador de Innitius, valoró muy positivamente su paso por el programa ya que le permitió "explorar los mercados más importantes de Europa y Estados Unidos. Con semanas de inmersión en Holanda, Francia, Alemania y Boston, donde pudimos evaluar lo diferentes que son cada uno de los mercados y cuáles son los Markets Drivers de cada región”. Puedes leer toda la entrevista aquí.

Y por último, otro proyecto que pasó por CRAASH Barcelona (2019) fue Flomics. “El programa nos ayudó a comprender el mercado al que estábamos entrando, a identificar a todos los players ya definir la propuesta de valor necesaria para cada uno de ellos. Dentro del proyecto cambiamos completamente nuestro posicionamiento. También nos proporcionó contactos que nos facilitaron nuestra entrada en el sector. Gracias a todo esto, creemos que estamos un paso más cerca del éxito, explica João Curado, fundador de Flomics, en esta entrevista.
 

Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.