Pasar al contenido principal

BIOSPAIN, uno de los mayores eventos internacionales de la biotecnología del sur de Europa organizado por la Asociación Española de Bioempresas (AseBio), tendrá lugar del 26 al 28 de septiembre de 2023 en Barcelona. Biocat, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona son las entidades colaboradas que han hecho posible que la capital catalana acoja la próxima edición de BIOSPAIN.

Robert Fabregat, director general de Biocat, ha asegurado que “Barcelona y Cataluña lideran los rankings internacionales en número de startups, publicaciones científicas o ensayos clínicos, entre otros, además de contar con reconocidos centros de investigación y hospitales, que junto con el talento emprendedor y empresarial, configuran un ecosistema muy competitivo tanto a nivel nacional como internacional”.

Roger Torrent, conseller de Empresa y Trabajo del Govern de Catalunya, también ha celebrado la noticia de que, según asegura, “este evento en Barcelona es un paso estratégico y es coherente con el peso de la industria, la facturación, las exportaciones o la capacidad de atracción de inversión extranjera de nuestra casa”.

En efecto, Cataluña destaca por exportar más del 50% de los productos de ciencias de la vida y la salud estatales o concentrar el 50% de la industria farmacéutica. En otros subsectores surgidos más recientemente, como el de digital health, Cataluña ha experimentado un crecimiento exponencial, multiplicando por diez el número de compañías desde 2010 (superando las 200 actualmente) y multiplicando por dos la inversión desde 2017.

“Barcelona está haciendo una apuesta por la economía orientada al conocimiento y la ciencia, para generar actividades con mayor valor añadido y también para facilitar la atracción de talento y la captación de nuevas inversiones, posicionando la ciudad como un hub científico y tecnológico reconocido internacionalmente”, ha reconocido Jaume Collboni, primer teniente de alcaldía de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda de l'Ajuntament de Barcelona, quien también ha aplaudido la llegada de BIOSPAIN a la capital catalana.

De la misma manera, Ana Polanco, presidenta de AseBio, ha asegurado que "la colaboración con Cataluña marcará un antes y un después para la biotecnología en el sur de Europa" y ha pronosticado un éxito de asistencia y participación para esta próxima edición.

Para más información consulta la nota de prensa

Tags:
Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.