Cinco biotecnológicas catalanas, en el foro de inversores de Genoma España
Regenear, Endoasic, Minoryx Therapeutics —ganadora y finalistas del Premio BioEmprenedorXXI—, aScidea Computational Biology Solutions y Advancell.
REDACCIÓN
Genoma España organiza un foro, el día 14 de diciembre en Madrid, donde se presentarán 15 proyectos empresariales de distintas regiones del Estado español a inversores que quieran conocer oportunidades de negocio del sector biotecnológico. Algunos de estos proyectos son en forma de planes de negocio y otros como empresas ya constituidas.
De Cataluña, cinco empresas viajarán a Madrid para captar nuevos inversores:
- Regenear: dedicada al desarrollo y comercialización de biokits para la regeneración de estructuras tridimensionales de cartílago a partir de células del propio paciente. Recientemente ha ganado el cuarto Premio BioEmprenedorXXI promovido por Barcelona Activa, Biocat, la Cámara de Comercio de Barcelona, "la Caixa" y Genoma España.
- Endoasic: primera finalista del Premio BioEmprenedorXXI, cuya actividad es el diseño y comercialización de nuevos dispositivos y chips semiconductores para alimentar al sector de las cápsulas endoscópicas, concretamente para screening y diagnóstico clínico de cáncer gastrointestinal.
- Minoryx Therapeutics: segunda finalista del Premio BioEmprenedorXXI, y centrada en el descubrimiento de fármacos principalmente las enfermedades raras pediátricas como son las enfermedades metabólicas de origen genético y las enfermedades musculares.
- aScidea Computational Biology Solutions: sus líneas de negocio son análisis computacional automatizado de datos, desarrollo de soluciones biocomputacionales según la demanda del cliente, formación y consultoría.
- Advancell: reconocida biotec catalana especializada en el desarrollo de fármacos candidatos con elevado potencial de comercialización. La empresa genera los candidatos identificando nuevas aplicaciones de fármacos conocidos (reposición) y/o gracias a su innovadora tecnología de nanosistemas de entrega (reformulación). Advancell tiene previsto crear una spin out para el desarrollo de la unidad de negocio de nanosistemas. En este proceso ofrecen a los inversores la oportunidad de participar en la financiación de dos a tres oportunidades preclínicas hasta una fase clínica piloto.
Durante la jornada, también se otorgarán ayudas a los mejores planes de empresa de las ediciones de los programas de creación de empresas autonómicos BioEmprenedorXXI (Cataluña), Bioances 2011 (Galicia), Madrid Bioemprende 2011 y Andalucía Bioemprende 2011. Estos planes de empresa están incluidos en los proyectos que realizarán su presentación. La entrega de las ayudas irá a cargo de Rafael Camacho, director general de Genoma España; Joachim Greuel, director Académico del Master in Biotechnology Management; Pablo Villalba, gerencia técnica de Ances; Carlos Lurigados, director de Proyectos del Área de Innovación de Biocat, y Mª José Martínez, directora de Innovación y Sostenibilidad de la agencia Idea.
El foro está abierto a inversores, emprendedores y ejecutivos del sector biotecnológico.
Confirmación de asistencia: Genoma España (Noelia Romero) • Tel. +34 91 449 12 50 • nromero@gen-es.org
Día: 14 de diciembre de 2011
Hora: de 9 h a 15 h
Lugar: Instituto de Empresa • C / Maria de Molina, 6, 1º • Madrid