Pasar al contenido principal

La Comisión Departamental de Innovación y Transformación del Sistema de Salud se ha constituido esta semana su primera sesión plenaria para validar la estrategia de Salud que garantice la captación, uso y ejecución de los fondos europeos para impulsar la innovación en salud y su aplicación en el sistema.

Aparte de coordinar la estrategia de uso de los fondos Next Generation EU (NGEU) en el ámbito de la salud y en el marco del proyecto Next Generation Catalonia, así como de los fondos FEDER 2021-2027 y del programa marco europeo en vigor, como instrumentos clave para la adopción de innovación y transformación del sistema de salud, la Comisión también tiene las siguientes funciones:

  • Establecer un claro y consensuado modelo de promoción de la innovación en el sistema de salud.
     
  • Facilitar proyectos de colaboración público-privada de elevada complejidad y los partenariados de innovación con clara orientación a la generación de valor.
     
  • Favorecer el despliegue de las innovaciones en procesos y servicios generados por el sistema de salud.
     
  • Definir la estrategia de uso, programación y ejecución de proyectos mediante los diversos instrumentos de compra pública de innovación, o de otros instrumentos alternativos de adopción de innovación, y generación de transformaciones en el sistema de salud, conjuntamente con el Servei Català de la Salut, AQuAS y las entidades del SISCAT.
     
  • Velar por la correcta coordinación de los distintos instrumentos existentes de promoción y adopción de la innovación en el ámbito del SISCAT.

     

El consejero de Salud, Josep Maria Argimon, ha presidido la reunión en la que, además, ha participado Meritxell Masó, secretaria general del Departament; Gemma Craywinckel, directora del Servei Català de la Salut (CatSalut); Ivan Planas, subdirector de CatSalut; Pol Pérez, director del Área de Sistemas de Información de CatSalut; Xavier Bayona, director de AQuAS, y Ramon Maspons, director estratégico de la Comisión. Aparte, también ha asistido Robert Fabregat, director general de Biocat junto con el resto de miembros nombrados por el conseller.

 

Imagen de la primera sesión de la Comisión de Innovación y Transformación del Sistema de Salud, realizar el 3 de octubre de 2022. Fotografía cedida por el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya.

 

Durante esta primera sesión, la Comisión también ha puesto de relieve la estrategia internacional del Departament en el ámbito de innovación y transformación en salud. Y es que los cambios en los marcos regulatorios -relativos a los dispositivos médicos, diagnósticos in vitro o la inteligencia artificial-, y la creación del espacio europeo de datos en salud serán elementos clave del sector en los próximos años.
 

Biocat coordinará el fast track de innovación

La Comisión, presidida por el consejero de Salud, creará seis grupos de trabajo: estrategia internacional, compra basada en valor, experiencias innovadoras, atención primaria, moonshot projects y fast track por la innovación, proyectos que tienen todos una previsión de 15 o 20 años de duración.

Biocat será la entidad encargada de coordinar este último grupo de trabajo “fast track de innovación”, que tendrá por objeto diseñar y consensuar los circuitos e instrumentos necesarios para promover la innovación y agilizar los mecanismos de adopción para transformar el sistema sanitario, con una orientación clara hacia la generación de valor y la mejora de la salud y el bienestar de las personas.

La primera reunión de esta subcomisión tendrá lugar este mes de octubre, donde se presentarán los integrantes y se diseñará la hoja de ruta que permita acelerar el desarrollo y la implantación de las tecnologías en el sistema de forma ágil y flexible.

Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.