"Las empresas no mueren por falta de ideas, sino por falta de dinero"

Antoni Riu
Ingeniero de telecomunicaciones, Antonio siempre ha estado interesado en el mundo de la empresa, la consultoría y la estrategia. Su carrera profesional ha estado marcada por el cambio, empezando por Atos Origin, pasando por la UOC –como gerente de su centro de investigación –, PAU Education y terminando en la Universtat Pompeu Fabra (UPF). Es en la UPF donde conoció los cofundadores de Galgo Medical.
Galgo Medical, start-up surgida de la Universidad Pompeu Fabra, desarrolla aplicaciones médicas de procesado de imágenes médicas para el diagnóstico, pero también para la planificación de intervenciones en los campos de la arritmia cardíaca y la implantación de stents cerebrales, así como para la predicción del riesgo de fractura ósea debida a osteoporosis. Galgo Medical, con Antoni Riu al frente y con sólo tres años de vida, ha conseguido crear soluciones innovadoras y avanzadas con una plataforma de desarrollo de software propio y trabajando estrechamente con médicos y la industria médica.
¿Por qué quisiste ser emprendedor?
Siempre he tenido ganas de crear una empresa. Ya lo había intentado en el pasado, pero la idea no cuajó. La creación de Galgo Medical surgió de la necesidad de dar continuidad a los temas y proyectos que estábamos trabajando en la UPF. En esta ocasión creo que salió adelante claramente por el empeño de todos los cofundadores que creíamos que lo lograríamos.
¿Cuál ha sido la decisión estratégica más importante que has tomado hasta ahora?
Yo diría que de momento hemos ido siguiendo las best practices de como arrancar una start-up y de momento no hemos tenido que tomar ninguna elección decisiva. Lo que sí que ha hecho falta es implementar las best practices al pie de la letra, y no ha sido sin sufrirlo. Por ejemplo, hemos tenido que ajustar costes al máximo –que significa también bajarse el sueldo–, acudir a todas las ayudas públicas posibles, abrir la participación accionarial a los médicos con los que trabajábamos –Josep Brugada, Lluís Mont y Antonio Berruezo– , acudir al capital risc –Inveready– y ¡descubrir que somos unos recién llegados a una industria que hace años que funciona!
¿Cuál es el mejor consejo que te han dado
Vigilar el cash-flow. Las empresas no mueren por falta de ideas, sino por falta de dinero. Hay que asegurar que la empresa tendrá el dinero necesario para poder continuar al menos un mes más y dar tiempo a que los productos desarrollados cuajen en el mercado. Planificar, gestionar y controlar este cash-flow es una ocupación full-time, nunca lo hubiera pensado.
Y ahora qué, ¿qué metas te has marcado alcanzar a corto plazo?
El modelo de negocio a Galgo Medical se basa en licenciar la tecnología y los productos a las empresas de dispositivos médicos y de imagen a cambio de un royalty. Actualmente ya tenemos un primer producto en el mercado (osteoporosis) y el hito más importante para este 2016 es completar la validación clínica de los productos que tenemos en curso en una veintena de hospitales de Europa, Estados Unidos y Asia.
Noticia relacionada: