Pasar al contenido principal

"Puedes pedir consejo, pero son los fundadores quienes deben tomar decisiones"

João Curado

Fundador de Flomics

Después de estudiar Bioinformática en la Universidad Católica Portuguesa, João Curado llegó a Barcelona a finales de 2009 para realizar su doctorado en Biología Computacional en el CRG. Durante esos años fundó el Foro de Innovación, una red que ayuda a los científicos a dar los primeros pasos en la creación de empresas. En la intersección de ambas experiencias, Curado se dio cuenta de que había una oportunidad de traducir su conocimiento científico a la práctica clínica y comenzó a trabajar en lo que hoy es Flomics.

 

Flomics está desarrollando una nueva prueba de diagnóstico para la detección temprana del cáncer y otras enfermedades complejas. Su tecnología combina secuenciación de ARN libre de células con análisis automatizado mediante aprendizaje automático. A partir de una muestra de sangre simple, tiene como objetivo detectar signos de advertencia moleculares de la enfermedad, incluso antes de que aparezcan los primeros síntomas. Flomics fue uno de los diez proyectos europeos elegidos para participar en la 2ª edición de CRAASH Barcelona, ​​el programa de aceleración Biocat organizado en colaboración con CIMIT (Boston), que forma parte de los programas de bootcamp dirigidos por EIT Health y que acaba de iniciar su 3ª edición (puedes leer aquí la experiencia de Flomics en CRAASH Barcelona). João Curado es el fundador de Flomics y explica el presente y futuro de la empresa.

 

¿Por qué quisiste ser emprendedor?

Creo que soy científico por formación y emprendedor por pasión. Me gusta aprender, explorar y, lo más importante, gestionar el riesgo. Fue una decisión natural. Durante toda mi carrera exploré oportunidades para diseñar y lanzar nuevos proyectos y creo que soy bueno para eso.

 

¿Cuál ha sido la decisión estratégica más importante que has tomado hasta ahora?

Las que he tomado para obtener la ayuda adecuada en las tareas y habilidades en las que no somos buenos.

 

¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?

No hay una fórmula mágica que siempre funcione. Podemos hablar con diferentes expertos que dan diferentes opiniones y pueden estar bien. Al final del día, los fundadores son los que necesitan tomar decisiones.

 

¿Y ahora qué? ¿Qué hitos te has marcado alcanzar a corto plazo?

Estamos iniciando la fase de validación de nuestro primer modelo de diagnóstico, en cáncer de colon. Esperamos que abra algunas puertas en el mercado de diagnóstico. Paralelamente, estamos empezando nuevas colaboraciones con hospitales e instituciones de investigación para replicar el éxito del primer proyecto pero en diferentes enfermedades, donde un diagnóstico temprano es clave para optimizar el tratamiento y salvar vidas.

Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.