Pasar al contenido principal

"Investigar y emprender simultáneamente es agotador pero genera nuevas oportunidades"

Neus Sabaté

Cofundadora y Asesora Científica de Fuelium

Estudió Física en la Universidad de Barcelona y se doctoró en la misma disciplina en el año 2003. Aun así, su carrera se ha desarrollado alrededor de los microdispositivos electrónicos y, en los últimos años, en las microfuentes de energía electroquímica. Actualmente es Profesora ICREA en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona.

Fuelium desarrolla y comercializa baterías de un solo uso para dispositivos de diagnóstico. Su tecnología permite fabricar las baterías con los mismos procesos que los utilizados en los tests de flujo lateral (como los de embarazo). La batería se activa cuando su corazón de papel se moja con un líquido que en el caso del diagnóstico puede ser la misma muestra que se quiere analizar. Neus Sabaté, cofundadora y asesora científica de Fuelium, comparte su historia y sus objetivos a corto plazo.

 

¿Por qué quisiste ser emprendedora?

Mi principal motivación radica en la necesidad de generar un retorno económico de mi investigación al tejido industrial el país. Creo que se fundamental que la investigación aplicada salga del laboratorio y genere nuevas empresas y, en consecuencia, puestos de trabajo cualificados.

 

¿Cuál ha sido la decisión estratégica más importante que has tomado hasta ahora?

Mi primer impulso cuando fundé Fuelium con mis socios fue abandonar la investigación y volcarme por completo en la aventura empresarial. Al final decidí compaginar las dos actividades y, pese al consecuente estrés y agotamiento de simultanear las fases de arranque de la spinoff con la tarea de Group Leader en el IMB, ara me alegro, porque veo que manteniendo una línea de investigación puedo seguir generando dispositivos que pueden dar lugar a nuevas oportunidades de negocio.

 

¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?

Más que consejo, intento siempre recordar una máxima: el éxito consiste en un 1% de inspiración y un 99% de perspiración.

 

¿Y ahora qué? ¿Qué hitos te has marcado alcanzar a corto plazo?

En mi grupo de investigación hemos desarrollado un parche capaz de medir la conductividad del sudor, que se basa en una batería de papel inteligente. Ya hemos encontrado dos aplicaciones posibles (medida de deshidratación y cribado de la fibrosis quística) y

Al meu grup de recerca hem desenvolupat un pegat capaç de mesurar la conductivitat de la suor, que es basa en una bateria de paper intel·ligent. Ja hem trobat dues aplicacions possibles (mesura de deshidratació i cribratge de la fibrosi quística) i friso per evolucionar-les per tal que arribin al mercat.

Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.