Pasar al contenido principal

<em>Startups</em> y <em>Scaleups</em>

Las startups y scaleups lideran el crecimiento de la BioRegión. En conjunto, en 2023 levantaron 220M€ en inversión. Desde 2013, el ritmo de creación de startups ha superado las 50 empresas/año. Un 30% de las startups de del sector salud en Cataluña son spinoffs de entidades de investigación, y un 34% de las empresas emergentes son dirigidas por mujeres.

inbrain neuroelectronics

Inbrain Neuroelectronics

Spin-off del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) y la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) que ha desarrollado una parrilla de electrocorticografía (μECoG) para el mapeo cerebral intraoperatorio destinado a asistir a las cirugías de resección cerebral de pacientes con epilepsia o tumor cerebral.

Sector: Tecmed
Subsector: Dispositivos médicos
Creación de startups y spinoffs

El ritmo de creación de empresas sigue estable

report 23 digital healthEl gráfico muestra las startups creadas desde 2014 a 2020 en los distintos subsectores. El porcentaje indica cuántas son spinoffs de entidades de investigación
Startups de <em>digital health</em>

Captaron 63 M€ en inversiones y facturaron 475 M€ en 2023

El 95% de las 212 startups de digital health con que cuenta la BioRegión se han constituido en los últimos 10 años. Este incremento evidencia la juventud y crecimiento explosivo de este subsector, que factura 475 millones de euros en su conjunto. Aunque la inversión en digital health ha vuelto a caer mundialmente en 2023, no ha sido el caso en Cataluña donde, aparte de aumentar un 61% respecto al año anterior, se ha acercado su máximo histórico de 2021 - con 64 M€. Se prevé que el mercado de digital health siga creciendo a escala mundial a un ritmo de 16,5% anual, como subrayaba el informe tecnológico "Digital Health en Cataluña", elaborado por ACCIÓ en colaboración con Biocat en 2022.

Consulta el informe <em>Digital Health en Cataluña</em>
Inversión captada

La inversión en startups y scaleups vuelve a recuperar la tendencia anual de los +200M€

Después de un año histórico en cuanto a indicadores de inversión en la BioRegión en 2022, el complicado contexto geo-político y económico global de 2023 avanzaba un previsible descenso en la cifra de inversión. Por eso, la cifra de 220 M€ de inversión levantados por las startups y scaleups Catalanas en 2023 ha sido una noticia positiva para el sector, y de hecho, recupera la tendencia establecida en 2020 y 2021, al superar el techo de los 200M€.

Imatge
inversio-startups-ib23.gif

Startups destacadas

 impress

Impress

Impress está especializada en ortodoncia invisible y aplica las tecnologías más avanzadas en el diagnóstico y la mejora de la salud bucodental. En 2022 cerró una ronda de 122 M€.

Sector: Tecmed
Subsector: Dispositivos médicos
Minoryx Therapeutics

Minoryx Therapeutics

Minoryx desarrolla terapias para enfermedades huérfanas del sistema nervioso central. En mayo de 2022 cerró una ronda serie C de 51 M€ y en noviembre licenció su medicamento leriglitazona para la X-ALD.

Sector: Biotec
Subsector: Medicamentos y diagnóstico
 splicebio

Splice Bio

Splice Bio ha conseguido, a través del empalme de proteínas (protein splicing), superar los límites del uso de vectores virales adenoasociados (VAA) y desarrollar terapias génicas para genes grandes.

Sector: Biotec
Subsector: Medicamentos y diagnóstico
neuroelectrics

Neuroelectris

Empresa que ha desarrollado un dispositivo médico de estimulación cerebral eléctrica no invasiva de neuromodulación personalizada. Este dispositivo permite medir y modificar la función cerebral para restaurar su salud, minimizar las discapacidades y mejorar la vida de los pacientes.

Sector: Tecmed
Subsector: Dispositivos médicos
HumanITCare

HumanITCare

HumanITCare ha desarrollado una plataforma de telemedicina que permite realizar seguimiento médico remoto, ofrecer servicios de atención domiciliaria y recoger datos en tiempo real para la investigación.

Sector: Digital health
Subsector: Terapias digitales (DTx)
Mowoot

UsMIMA (MowoOt)

UsMIMA ha desarrollado un dispositivo médico (MowoOt), inspirado en los masajes abdominales de los terapeutas del Instituto Guttman, para el estreñimiento crónico. Es la primera startup surgida del programa d·HEALTH Barcelona.

Sector: Tecmed
Subsector: Dispositivos médicos
Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.