Una treintena de empresas e instituciones de la BioRegió de Catalunya asisten al congreso BIO-Europe, edición de otoño del encuentro europeo más importante de partenariado biotecnológico
<p class="field-item field-item-0">Del 15 al 17 de noviembre en Munich (Alemania).</p><p class="field-item field-item-1">La delegación catalana está liderada por Biocat, que organizó en Barcelona el pasado mes de marzo el Bio-Europe Spring con la participación más alta de las ediciones de primavera (1.788 delegados de 1.061 compañías). </p>
Una treintena de empresas y entidades de la BioRegió de Catalunya, encabezadas por Biocat, participan a partir de hoy y hasta el miércoles 17 de noviembre en Bio-Europe Munich, la edición de otoño del mayor congreso de partenariado de Europa, que se celebra dos veces al año.
Los asistentes podrán dar a conocer los últimos avances en biotecnología y biomedicina y establecer contactos con posibles socios. Los organizadores preven que más de 1.600 empresas y 2.800 líderes de la industria biotecnológica y farmacéutica asistan, cifras que representan un crecimiento del 13% respecto al año anterior. Además, están programadas más de 10.500 reuniones one-to-one para fomentar las colaboraciones.
La presencia catalana ha registrado un crecimiento comparativamente mayor. Este año asisten 27 empresas catalanas (un 25% más que el año pasado), de un total de 53 empresas españolas que se han apuntado. Entre las compañías catalanas presentes, encontramos Almirall, Advancell, Archivel Farma, Ferrer Group, Isdin, Lacer, Oryzon Genomics, Palau Pharma, entre otras, e instituciones como el Institut Universitari de Ciència i Tecnologia.
Bio-Europe Spring
La edición previa de primavera de la feria Bio-Europe se celebró el pasado mes de marzo en Barcelona. Liderada por Biocat, Bio-Europe Spring representó la edición con más éxito y con más participación (1.788 delegados de 1.061 compañías) de su modalidad. En este encuentro se realizaron más de 9.000 reuniones one-to-one entre las empresas participantes que se tradujo en numerosos acuerdos de tipo comercial, financiero y de investigación.
Biocat es la organización que coordina, dinamiza y promueve la biotecnología y la biomedicina en Cataluña. Impulsada por la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona, integra también diversas empresas y entidades de referencia del sector.
- Noticia relacionada (8/10/2010)
Para más información:
Gabinete de prensa de Biocat: F&A • Tel. +34 93 419 19 86 • slazaro@filloy.com
Contactos:
Adela Farré (Biocat) • Tel. +34 93 310 33 69 • M. 626 992 057 • afarre@biocat.cat
Silvia Labé (Biocat) • Tel. +34 93 310 33 69 • M. 662 315 400 • slabe@biocat.cat