Pasar al contenido principal

Un total de 29 empresas y 8 instituciones catalanas participarán en BIO Convention 2015, la feria biotecnológica más importante del mundo, que se celebrará en Filadelfia (EE.UU.) del 15 al 18 de junio. La delegación catalana, coordinada por Biocat, incluye empresas farmacéuticas, biotecnológicas, empresas consultoras y de servicios, y organizaciones de investigación.

La BioRegión de Cataluña tendrá espacio propio en la BIO 2015, dentro del pabellón español, donde participan también las biorregiones del País Vasco y Andalucía. Siete de las empresas y entidades catalanas dispondrán de stand propio dentro del pabellón: Bcn Peptides, Bioibérica, Laboratorios Salvat, Parc Científic de Barcelona, Som Biotech, Specific Pig y Trifermed.

La delegación catalana estará formada por un total de 29 empresas, incluyendo las biotecnológicas AB-Biotics, Ability Pharmaceuticals, Bcn Peptides, Bioingenium, Biokit, Bionure, GP Pharm, Inteligent Pharma, Molomics, Oryzon Genomics, Plasma Biotech, Proteodesign, Som Biotech, Specific Pig, Spherium Biomed y Thrombotargets; las farmacéuticas Almirall, Bioibérica, Esteve, Ferrer Internacional, Gebro Pharma, Grifols Internacional, Laboratorios Salvat, Lacer y Mitelos Bioscience; y las empresas de consultoría y servicios Grifols Engineering, Insighsts in Life Sciences, Oficina Ponti y Trifermed.

También participarán 8 instituciones: ACCIÓ, agencia de la Generalitat de Catalunya para la competitividad de la empresa; la Barcelona Clinical Trials Platform (BCTP), iniciativa del Departament de Salut y Biocat para posicionar Cataluña entre los cinco primeros territorios europeos en ensayos clínicos; el Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica (CREB) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC); el Centro de Regulación Genómica (CRG); el Instituto de Investigación Biomédica (IRB); el Parc Científic de Barcelona (PCB); el Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) y Biocat, que coordina la delegación catalana en BIO por noveno año consecutivo.

Las reuniones de partnering que ofrece la BIO son un aparador interncacional privilegiado para las empresas catalanas que buscan establecer colaboraciones o que buscan acuerdos de liciencia para sus últimos desarrollos. 

Es el caso de Oryzon Genomics: después de cerrar el año pasado un acuerdo de colaboración con la farmacéutica suiza Roche, explorará en Filadelfia potenciales vías de colaboración en investigación o licencia para su desarrollo Ory 2001, para enfermedades neurodegenerativas.SOM Biotech también busca acuerdos de licencia para su último producto, que ha reincorporado a su pipeline un compuesto para el Glioma y otros posibles tipos de cáncer. 

Del mismo modo, Bcn Peptides presentará en el Business Forum de la feria el PARENTIDE, uno de sus productos en desarrollo para el tratamiento del dolor neuropático. Mitelos Bioscience, que hace unos meses cerró un acuerdo con una empresa de San Francisco para ofrecer servicios de desarrollo de negocio en Estados Unidos, presentará en Filadelfia dos nuevos complementos de la dieta: SNF671, para la prevención de la osteoporosis, y WASHDENT, dirigido a la higiene bucal.

Otra firma catalana que gana presencia en Estados Unidos es la consultora Trifermed, que dará a conocer las nuevas oficinas que ha abierto en Boston, y que conjuntamente con las dos oficinas que ya tenía en Canadá le permitirán consolidarse en Norteamérica.

 BIO Filadelfia es también un buen mercado para las empresas catalanas que buscan adquirir nuevos productos. Es el caso de Gebro Pharma, que busca productos en fase avanzada de desarrollo para ampliar su pipeline en las áreas de dolor, reumatología, urología, respiratorio y otros; o GP Pharm y Spherium Biomed, que buscan oportunidades de negocio a través de la compra-venta de licencias.

Más información sobre la BIO Convention 2015 en biocat.cat/es/bio2015

Tags:
Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.