Pasar al contenido principal

  1. Empecemos con la presentación de la Red de Terapias Avanzadas de Cataluña, una iniciativa con un total de 45 empresas y entidades adheridas, que permitirá promover la investigación y el desarrollo de estos medicamentos para generar un impacto económico y social en Cataluña.
     
  2. Continuando con terapias avanzadas, el Institut de Recerca de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau ha puesto la primera piedra de la nueva unidad de terapias avanzadas del hospital, una de las pocas de todo el mundo autorizadas para producir medicamentos inmunoterapia.
     
  3. En cuanto a nuevos proyectos, el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona ha anunciado la creación del primer laboratorio de Europa dedicado al tejido cerebral vivo de pacientes pediátricos y la colaboración con la Fundación Amancio Ortega para crear un centro pionero en la investigación de enfermedades minoritarias. Por su parte, HM Hospitales ha anunciado su intención de abrir un nuevo centro sanitario en Cataluña, con una inversión prevista de 50 millones de euros.
     
  4. Una muestra de la excelencia y la innovación de los hospitales de la BioRegión es el Hospital del Mar, quien ha practicado la primera cirugía láser de España para tumores cerebrales.
     
  5. Respecto a novedades en startups del sector, tres empresas catalanas han destacado significativamente con logros que refuerzan su posición de liderazgo e innovación a nivel global. Por un lado, Mediktor ha adquirido su competidora Sensely para ampliar su presencia en Estados Unidos y consolidarse como líder en la evaluación de síntomas mediante inteligencia artificial; la startup catalana Sycai ha sido reconocida como la startup más disruptiva en la prestigiosa conferencia South Summit y la empresa biotecnológica Oryzon ha hecho públicos nuevos avances significativos en sus tratamientos para la leucemia, lo que ha generado una respuesta positiva en los mercados financieros con un notable incremento en el valor de sus acciones. Usmima (Mowoot) ha cerrado una ronda de financiación en Capital Cell de cerca de 440.000 euros.
     
  6. Por lo que se refiere a los fondos de financiación establecidos en la BioRegión de Cataluña, Inveready ha creado un nuevo servicio de asesoramiento en inversión directa para family offices, inversores institucionales y propietarios de grupos industriales. Y Asabys ha liderado una ronda de 17 M€ en la biotecnológica belga Augustine Therapeutics, una compañía que desarrolla fármacos para enfermedades neurodegenerativas y cardiometabólicas.
     
  7. En el pipeline de la BioRegión de Cataluña, BCN Peptides ha lanzado el ensayo clínico RETISOM destinado a pacientes con Retinopatía Diabética de moderada-severa en ocho centros oftalmológicos.
     
  8. Respecto a las grandes empresas, Grifols ha cerrado la venta del 20% de su participación en Shanghai Raas en el grupo Haier por un total de 1.600 millones de euros y Almirall ha obtenido la aprobación de la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos para extender el uso de su fármaco para el tratamiento de la queratosis actínica.
     
  9. En cuanto a nuevos aterrizajes, la multinacional suiza Galderma se refuerza en Barcelona con nuevas oficinas de 1.500 metros cuadrados para 150 trabajadores.
     
  10. Damos la enhorabuena a los galardonados con los Premios Nacionales de Investigación 2023 por sus destacadas contribuciones a la investigación e innovación: Eduard Batlle - Premio Nacional de Investigación, Mar Reguant - Premio Nacional de Investigación en el Talento Joven, Fundación Dr. Antoni Esteve - Premio Nacional de Parteneriado Científico, Fundación Catalunya La Pedrera - Premio Nacional al Partenariado Publicoprivado en I+I, Museo de la Ciencia CosmoCaixa - Premio Nacional de Comunicación Científica e IRB Barcelona e ICREA por Nuage Therapeutics - Premio Nacional de Innovación en la Creación de una Empresa de Base Científica.
Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.