"Estaba convencido del valor de la tecnología que desarrollamos y quise participar en la aventura"

Yassine Maazouz
Después de licenciarse en ingeniería de materiales en la EEIGM (Francia) y la ETSEIb-UPC (Cataluña), Yassine pasó 6 meses en la University of Minnesota. Poco después empezó su tesis doctoral en la UPC en el grupo de Biomateriales, Biomecánica e Ingeniería de Tejidos sobre impresión 3D de biomateriales para aplicaciones de regeneración de tejidos duros, lo que le llevó finalmente a ser cofundador y director técnico de Mimetis.
La empresa Mimetis, una spin-off de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), fue fundada por Yassine Maazouz y David Pastorino en 2013 con el objetivo de diseñar y fabricar biomateriales para la regeneración del tejido óseo. Inspirados por la naturaleza, Mimetis fabrica dispositivos médicos hechos de materiales sintéticos que sustituyen los injertos óseos cumpliendo a la perfección con los requerimientos biológicos inherentes a la regeneración ósea. Esta spin-off quiere transformar el conocimiento en soluciones prometedoras y productos adaptados, atractivos y competitivos, resolviendo los problemas del paciente y cumpliendo con los requisitos clínicos del cirujano.
¿Por qué quisiste ser emprendedor?
Quise emprender porque estaba y estoy convencido del valor de la tecnología que desarrollamos y por lo tanto quise ser partícipe con David Pastorino –actual CEO de Mimetis– en esta aventura. Además, el mundo de los negocios era desconocido para mí y representaba un nuevo reto, y esto es excitante.
¿Cuál ha sido la decisión estratégica más importante que has tomado hasta ahora?
Primero, estas decisiones las tomamos entre David Pastorino y yo. Las más importantes diría que son dos. Por un lado, la elección del recorrido regulatorio para nuestro primer producto; y por el otro, la selección de nuestros socios.
¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?
Posiblemente sea el de no separar la estrategia regulatoria de la estrategia de la empresa. Otro consejo importante que me han dado es el de no infravalorar las necesidades de financiación.
¿Y ahora qué? ¿Qué metas te has marcado alcanzar a corto plazo?
A corto plazo quiero que nuestro primer producto obtenga la marca CE este año y que pueda demostrar que los biomateriales biomiméticos son la nueva generación de sustitutos de injertos óseos.