Pasar al contenido principal

Hoy, 10 de junio, Biocat ha presentado la Red de Terapias Avanzadas de Cataluña, una iniciativa coordinada por la entidad para promover la investigación y desarrollo de estos medicamentos, generando un impacto económico y social en Cataluña. El objetivo es acelerar la llegada de estas terapias a los pacientes y proyectar la BioRegió de Cataluña como un hub de referencia en terapias avanzadas y emergentes a nivel internacional.

El acto ha reunido además de un centenar de representantes de diferentes agentes implicados en terapias avanzadas en Cataluña: startups y scaleups, centros de producción, fondo de inversión, hospitales, universidades y centros de investigación, empresas y el propio Sistema de Salud. Un total de 45 empresas y entidades ya se han adherido a la Red.

imatge-hub-ta.pngEmpresas y entidades catalanas adheridas en la Red de Terapias Avanzadas de Cataluña el día de la presentación de la iniciativa.

El Gobierno de Cataluña encargó a Biocat en 2022 identificar y alinear a los agentes de la BioRegión, públicos y privados, para garantizar toda la cadena de valor necesaria para el desarrollo de estas tecnologías, desde su generación hasta el acceso al mercado y al sistema de salud. La iniciativa también fomentará el desarrollo industrial e incrementará el impacto económico y social de un sector estratégico, de alto valor añadido.
 

Cataluña, al frente de las terapias avanzadas

Durante la presentación, se han destacado varios datos que avalan el peso y el impacto de Cataluña en el campo de las terapias avanzadas. El territorio lidera el ranking estatal en publicaciones científicas (2.195, 38% del total) y, a nivel europeo e internacional, Cataluña es referente en la participación de ensayos clínicos en terapias avanzadas, situándose en la quinta posición a Europa y la octava al mundo. Del mismo modo que ha sido la comunidad autónoma que más financiación ha recibido (el 64% del total) de la convocatoria CERTERA, demostrando el liderazgo del territorio en el desarrollo de terapias avanzadas en España.


Retos por delante

A pesar de que los indicadores demuestran la potencialidad del ecosistema en terapias avanzadas, a la vez hay que abordar algunos retos para mejorar toda la cadena de valor en el desarrollo de las terapias avanzadas: la formación y retención de talento en este campo, la transferencia de tecnología y la aceleración de proyectos y empresas, el escalado y el acceso al mercado de este tipo de medicamentos, la relación con el Sistema de Salud y la colaboración público-privada.


Próximas acciones: creación de grupos de trabajo y lanzamiento de proyectos

Para abordar estos desafíos, Biocat coordinará el proyecto y pondrá en marcha distintas iniciativas para cumplir con los objetivos de la Red. Se organizarán asambleas bianuales para facilitar la comunicación y la cooperación entre los diferentes miembros de la Red y se crearán grupos de trabajo específicos para trabajar en algunos de los retos anteriormente citados (talento, escalado y modelos de colaboración público-privada y relación con el Sistema de Salud y acceso a la ciudadanía). 

Además, dentro del marco de la Red, también se desarrollarán proyectos concretos, como un programa de aceleración para empresas y proyectos en terapias avanzadas de tres años de duración, el Programa de terapias avanzadas y emergentes en salud de Cataluña coordinado por el Banco de Sangre y Tejidos (BST) y una página web de acceso exclusivo para los miembros de la Red donde se podrá recopilar la información referente a los grupos de trabajo y también conocer en qué está trabajando o qué servicios ofrece cada entidad. Biocat también actuará como agente conector para identificar oportunidades e iniciativas estratégicas en convocatorias públicas estatales y europeas.

Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.